top of page

CAR suspendió actividades en seis minas ilegales de Ráquira

  • dlcomunicaciondigi
  • 19 may 2023
  • 2 Min. de lectura

En operativo de control y seguimiento contra la minería ilegal, la Corporación Autónoma Regional de

Cundinamarca (CAR) impuso medida preventiva de suspensión de actividades a seis minas artesanales

ubicadas en varios predios privados de la vereda Gachaneca del municipio de Ráquira (Boyacá), por no

contar con licencias ambientales ni los títulos mineros que exige la normatividad colombiana.


19-05-2023


ree

Foto: Car

Por: Diego Lievano


Durante el procedimiento, adelantado en coordinación con el Grupo de Carabineros de la Policía de

Villa de Leyva y la Unidad Nacional de Minería (UNM), fueron encontradas en flagrancia 16 personas

quienes realizaban la extracción ilícita de carbón, la mayoría sin los elementos de protección necesarios

para salvaguardar su integridad física. Algunos, incluso, trabajaban en sandalias, según indicaron

funcionarios de la CAR.


Los sindicados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación para la imputación de

cargos.


“Logramos evidenciar afectaciones en la cobertura vegetal, la flora, el suelo y el paisaje. Daños a los

recursos naturales irreparables, debido a la inadecuada disposición de los residuos y el mal manejo de

aguas residuales”, aseguró Jahanna Castro, directora regional de la CAR en Chiquinquirá.


La funcionaria informó que luego de legalizar la medida iniciará el proceso sancionatorio contra los

presuntos responsables, incluido el arrendador y poseedor del predio.


Sobre el particular, Castro afirmó que el implicado explicó a las autoridades que su negocio consistía en

arrendar por partes el terreno para la explotación de carbón.


“En el lugar también hallamos madera de diferentes especies y tamaños de la que se desconoce su

procedencia. Con ese material construían los túneles al interior de la mina, los cuales no cumplían con

la altura mínima”, resaltó.


ree

Además, en el sector fue observada una especie de container y una vivienda improvisada en madera y

plástico, donde se alojaban algunos trabajadores. “Estas no cuentan con condiciones higiénicas y

sanitarias. Los residuos originados por las personas se visualizan en los alrededores de la bocamina.

Tampoco se observó pozo séptico”, señala el informe técnico del operativo.


Durante la diligencia fueron decomisados por la Policía varios equipos que eran usados para la

extracción del mineral como malacates, motores y guayas, entre otros.


La CAR invita a la comunidad en todo el territorio a denunciar las acciones que atenten contra los

recursos naturales en los teléfonos (601) 580 11 11 en Bogotá, o al 01 8000 915 317 - 01 8000 913606

en el resto del país.


#ComunicacionDigitalTv#Car#MineriaIlegal#PoliciaNacional#Raquira#Boyaca#MedioAmbiente#Proteccion

Comments


bottom of page