Colombia: lucha contra minería ilegal afecta a grupos armados organizados
- dlcomunicaciondigi
- 27 may 2023
- 3 Min. de lectura
El Gobierno de Colombia mantiene su promesa de hacer frente de manera contundente a la minería ilegal de los grupos armados organizados, causantes de daños irreversibles al medio ambiente.
27-05-2023

Foto:view-source:https://manage.wix.com/dashboard/3b509ac5-52d4-4d3c-895c-b31833a8514a/blog/23109586-fb9d-413c-ba11-c3740680273d/edit?lang=es
Por: M.Ortega
Los resultados son reveladores. Por ejemplo, el 10 de mayo la Policía Nacional informó la destrucción de 32 unidades valoradas en USD 2,8 millones, que producían minerales ilegales en Tutendo, Certegui y Río Quito, en el departamento del Chocó.
Estas maquinas no sólo son una costosa inversión de los grupos criminales, sino que también requieren de una minuciosa coordinación para introducirlas de contrabando en los lugares escogidos para las operaciones.
A finales de marzo, la Armada Nacional dio a conocer un operativo conjunto en Buenaventura, departamento de Valle del Cauca, donde también fueron destruidas dos unidades de producción minera por un valor de más de USD 21 000, deteniendo las operaciones criminales de minería en ese lugar.
El 7 de marzo, esta vez en el departamento de Antioquia, el Gobierno informó la destrucción de una cantidad importante de maquinaria y materiales empleados en la minería ilegal, sin publicar datos precisos. Días antes, también en Antioquia, las autoridades reportaron la destrucción de 40 minas ilegales.
Según datos del Ministerio de Defensa, entre inicios de agosto de 2022 a inicios de febrero de 2023, las fuerzas de seguridad colombianas intervinieron casi 1000 minas ilegales, incautando y destruyendo centenares de maquinaría y equipos como retroexcavadoras, dragas, motombas y motores, así como la incautación de grandes cantidades de insumos líquidos y sólidos, reportó el portal colombiano de noticias Portafolio.

“Los grupos armados del Clan del Golfo son los que tienen presencia en estas zonas y lucran con el daño ambiental que generan en estas áreas”, dijo a Diálogo el Mayor de Infantería de Marina Johann Guzmán, comandante del Batallón de Infantería de Marina N.º 21 de la Armada de Colombia.
El May. Guzmán precisó que esos grupos criminales emplean a los habitantes de la región, quienes bajo presión trabajan en las minas con las maquinarias suministradas. “Obviamente son trabajos orientados por esos grupos porque finalmente ellos son los que lucran y hacen los recaudos del oro que se extrae”, agregó.
La minería ilegal de oro lleva mucho tiempo asolando a Colombia, sus ecosistemas y sus comunidades. Aunque el país prohibió desde 2018 el uso del mercurio en la minería, ese metal altamente tóxico es ampliamente utilizado durante el proceso de extracción del oro.
Además, “el empleo de maquinarias sin ningún tipo de control en estas áreas genera deforestación y afecta las fuentes de agua, porque el vertimiento de químicos como el cianuro y el mercurio contaminan los ríos”, enfatizó el May. Guzmán. “Esto perjudica la ribera de los ríos y los ríos donde desembocan, afectando directamente a las comunidades que viven en esas riberas. Esto se evidencia en las enfermedades de las personas que consumen esa agua contaminada”.
Para los grupos armados, la minería ilegal es un negocio que resulta más lucrativo que el narcotráfico.
“En comparación con el negocio ilícito de la cocaína, donde el kilogramo de coca puede estar en el mercado de Colombia por alrededor de USD 1075, un kilogramo de oro ilegal está por el orden de USD 5300; lo que hizo que este negocio se disparara y hoy esté contaminando de una manera crítica”, dijo el contralor delegado de Medio Ambiente Gabriel Adolfo Jurado, al presentar un balance de las acciones de la institución en 2022.
Según datos de la Armada, entre 2022 y lo corrido de 2023 hasta finales de abril, las autoridades capturaron a 82 personas involucradas en la minería ilegal e incautaron 11 437 kg de metales (454 kg de oro; 54,2 kg de mercurio; 2142 kg de estaño; 8777 kg de coltán y 10 kg de cobre).
#ComunicacionDigitalTv,#MineriaIlegal,#MedioAmbiente,#Oro,#Plata,#Agua#ArmadaNacional
Comments