Cordillera Central En Marcha
- dlcomunicaciondigi
- 22 nov 2021
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 9 jun 2022
Palabras del gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo, en la puesta en marcha del Cruce de la Cordillera Central
Video: Presidencia de la Republica.com
Por: Alejandro Murrieta
Más de 30 puentes, 25 túneles y tres intercambiadores viales, que se abren camino a lo largo de 30 kilómetros de doble calzada, serán inaugurados este lunes, 22 de noviembre en Colombia, para darle paso al megaproyecto del cruce de la Cordillera Central.
Las obras, ubicadas entre los departamentos de Quindío y Tolima, quedaron al servicio de los colombianos, tras poco más de un año de haberse entregado el túnel de La Línea, que queda en el mismo punto del país.
Se trata del hito más importante en materia de infraestructura que se entrega en la actual administración, tanto por su importancia en materia de competitividad, como por lo representativo que se hace culminar una obra que lleva desarrollándose varios años.
Llegar a buen puerto implicó una inversión total de $2,9 billones, de los cuales $620.000 millones se entregaron en los últimos años.
Esto permitió adjudicar tres nuevos contratos e implementar una gerencia especializada, que hoy tiene el cruce de la cordillera al 100%.
De esta forma, se ponen al servicio 30 kilómetros de doble calzada desde Calarcá hasta Cajamarca; 15 túneles en Tolima y 8 en Quindío, además de 16 puentes en Tolima y 15 en Quindío.
Comments