top of page

¿Cómo alimentar de forma saludable a tu perro?

  • dlcomunicaciondigi
  • 17 ene 2024
  • 4 Min. de lectura

Seguramente ya sabes que un perro no debe comer chocolate, uvas, embutidos, carnes muy aliñadas y huesos que puedan astillarse, porque podrían ser muy dañinos para su sistema digestivo y su salud general.


17-01-2024





Por: O.Pedrero


Pero eso no significa que no haya otro tipo de alimentos que sí se les pueden dar y que representan un aporte muy saludable a su dieta. Aquí va una lista de sugerencias, del aporte que representa cada una y hasta de cómo ofrecérselas a tu perro.


Algas

Las algas son una increíble fuente de calcio, ácido fólico, sodio, vitamina A y yodo, todos ellos elementos fundamentales para la salud de tu perro. Además, son energéticas, fortalecen el sistema inmunológico y pueden ser muy buenas como complemento de una dieta, si tu perro tiene sobrepeso.


Como la presentación de las algas varía mucho, prueba a ver cuáles le apetece más a tu mascota. Quizá sean las deshidratadas o las frescas, pero en todo caso, las que vienen en polvo se pueden agregar a cualquier comida.


Brócoli

Este es sin dudas uno de los más completo y mejores alimentos para ti y para tu mascota. Posee luteína (un protector natural para la vista), tiene potasio y calcio, por lo que es fundamental para la salud ósea y aporta, fibras, hierro, zinc y vitamina K, entre otros.


Cuécelo y dáselo a probar a tu perro, te sorprenderá lo rápido que lo acepta, aunque también tienes muchas alternativas, ya que el brócoli es tan versátil que puedes licuarlo, cortarlo pequeño o incorporarlo a cualquier otra comida.


Huevos

Los huevos constituyen una de las mejores y más eficaces fuentes de proteínas, que resultan indispensables para un perro. La variedad de aminoácidos está enriquecida por un alto contenido de minerales y de diversos nutrientes que ayudan a fortalecer la musculatura, los huesos, el corazón y el cerebro.


Si tienes la plena certeza de la frescura y el origen de los huevos, puedes dárselos crudos. De lo contrario, cocínalos, quítales la cáscara y dale pequeños trocitos solos o con alguna otra comida que le guste.


Manzanas

Este fruto rico en fibras le hará a tu perro el mismo efecto que a ti: es un excelente limpiador de dientes y encías, combate la halitosis (el mal aliento) con eficacia.


Además, este regalo de la naturaleza es hidratante y diurética y resulta deliciosa. Prueba dársela a tu perro troceadas en cubitos (bien lavadas y con cáscara) de acuerdo al tamaño de su boca o rállala y mézclala con su comida. Su sabor dulce les encantará.


Melón

Su alto contenido en agua y fibras es muy beneficioso para la salud general del perro. Es un hidratante natural de la piel, estimula el sistema digestivo y además les encanta. Cuida de dárselo sin cáscara (por los productos fitosanitarios que pueda tener) y sin semillas, porque en especial los perros de razas pequeñas pueden atragantarse con ellas.


Miel

Los perros suelen ser golosillos, así que darles una cucharada de miel pura sin procesar, será como un premio diario y le aportarás energía extra, un excelente tratamiento para el pelo y la piel, un antibiótico y cicatrizante natural y muchos beneficios más. Alimentación sana para tu perro.


Sardinas

Si tu perro es del tipo “activo” este es un alimento ideal para él, ya que tiene infinidad de componentes saludables y energéticos como las vitaminas del grupo B, especialmente la B12, los aceites omega-3, diferentes proteínas y mucha vitamina D para fijar el calcio en los huesos.


Las sardinas deben ser frescas y estar cocidas de forma sana (nunca fritas ni con adobos o salsas). Además, se debe tener especial cuidado en quitar las espinas antes de dárselas, porque generalmente les encantan y se las comen con rapidez.


Quinua

Este grano de origen sudamericano es realmente saludable, además de poseer un alto contenido de fibras, proteínas y casi todos los nutrientes necesarios (minerales, vitaminas, etc.). Alimentación sana para tu perro.


Para prepararla tendrás que enjuagarla previamente y luego hervirla. Una vez cocida ofrécela a tu perro, ya que tiene buen sabor y quizá le apetezca la quinua al natural. De lo contrario no te preocupes, puesto que es un grano pequeño que se mezcla con facilidad con otros alimentos.


Zanahoria

Además de mejorar la vista y prevenir la aparición de cataratas, las zanahorias ecológicas son excelentes para el pelo. Tienen un gran porcentaje de fibras que previenen el estreñimiento. Son un efectivo regulador natural del pH estomacal (previenen la acidez) y un excelente antioxidante (por su gran contenido de betacaroteno).


Si le acostumbras de pequeño, tu perro se las comerá crudas. Hay que tener cuidado con los cachorros, porque pueden atragantarse. Rallada y unida a otros ingredientes será un manjar para ellos. Cocida y en rodajitas o en puré también les encantará.


Zapallo

Gracias a su alto contenido en betacaroteno (antioxidante y antiinflamatorio natural) resulta un alimento muy sano que ayuda a prevenir problemas en las articulaciones, tiene efectos antiparasitarios y es un embellecedor natural del pelo. También es excelente como preventivo de problemas inmunológicos y hasta de algunos cánceres (como el de próstata).


Puedes dárselo hervido al vapor, cuidando que quede crujiente para que pueda disfrutar también de la textura de esta deliciosa verdura. Si no le apetece así, puedes hacer un puré y agregarlo a su comida. 


Los perros no deben comer únicamente pienso. Porque ni es sano para ellos ni es natural. Es cierto que puede resultarnos muy cómodo. Pero nuestro peludo merece que nos ocupemos de darle alimentos ecológicos, saludables y nutritivos.


Comments


bottom of page