Cómo celebrar Halloween sin aterrorizar al planeta
- dlcomunicaciondigi
- 31 oct 2023
- 3 Min. de lectura
Si las películas de terror en Halloween te dan miedo, imagínate esto: toneladas de plástico hecho a partir de combustibles fósiles avanzan por el océano asfixiando a las especies marinas.
31-10-2023

Por: Diego Liévano
El 83% de los disfraces de Halloween y la ropa que se promociona como para usar durante esta celebración están hechos de plástico, según un informe de 2019 que cita Fashion Revolution, una organización sin fines de lucro internacional dedicada a la promoción de una industria de la moda amigable con el ambiente, segura y transparente.
De ese total, el 69% era de poliéster según el informe, hecho con base en una investigación de los 19 mayores minoristas del Reino Unido. Solo allí, cada año se tiran siete millones de disfraces.
Una actualización de 2021 del informe sugiere que, pese a algunos avances para reemplazar el uso del plástico en las prendas por otros materiales como algodón y en los accesorios por metal y vidrio, por ejemplo, la situación general se mantiene: el poliéster sigue siendo el principal material.
Entonces el plástico sigue siendo uno de los principales materiales de Halloween. Y sigue siendo una de las principales amenazas que enfrenta nuestro planeta (cada año terminan en los océanos 11 millones de toneladas métricas de residuos plásticos).
Colombia tiene un elevado consumo de plásticos. Por año, cada colombiano consume 24 kilos. Y en estas festividades, la comercialización y adquisición de productos con plásticos se exacerba. “Como el gobierno y las empresas tienen su responsabilidad de eliminar los plásticos de uso único, tambíen los ciudadanos tiene que realizar este cambio de hábito y no consumirlos. Estos plásticos están segundos en nuestras manos pero una eternidad contaminando”, dijo Silvia Gómez, directora de Greenpeace Colombia.
Es por eso que Greenpeace recomienda seguir estos simples pasos para cuidar el medio ambiente y reducir tu huella plástica.
Realiza eco- compras: Si organizas reuniones para el festejo, es importante que lleves contigo tu bolsa de tela reutilizables. Además, puedes comprar a granel o con envases y botellas de vidrio reutilizables.
Reutiliza materiales que no incluyan plástico: Pon a prueba la creatividad y dale un nuevo uso a papeles, cartones, telas que sirven para decorar y para crear disfraces. Puedes encontrar muchos tutoriales online, al estilo ‘hazlo tu mismo’, para obtener más ideas. Otra buena idea es renovar disfraces de años anteriores y convertirlos en nuevos, al removerle los elementos plásticos y reemplazarlos por telas y papeles reciclables.

El festejo: Si organizas una fiesta, evita enviar invitaciones que contengan plásticos y papel. Prepara invitaciones digitales y envíalas por correo electrónico o por redes sociales. También puedes grabar un video. Las opciones virtuales son las más sustentables en este caso.
La iluminación: En Halloween la iluminación es clave. Si tienes de esas luminarias LEDS regulables puedes aprovecharlas. O usar lamparitas de bajo consumo. O velas, siempre con cuidado. Puedes cubrirlas con telas de colores a una distancia prudente y de esa manera evitas el plástico.
Los dulces y la comida: Es preferible comprar dulces sin envoltorios plásticos o comprar en confiterías y tiendas artesanales (suelen vender chocolates y golosinas por unidad o por peso). Si se realiza una comida, es fundamental no utilizar platos, vasos y cubiertos desechables, usa tu vajilla. Usa servilletas de tela. No pongas pitillos en las bebidas. Si no tienes gran cantidad de vasos de vidrio y cubiertos que no sean de plástico, pídele a tus invitados que traigan los suyos desde sus hogares. Evita la tentación de ahorrar trabajo de lavado con productos de un solo uso. Ya que si consumes todos esos plásticos, se convertirán en residuos que acabarán en los océanos y tardarán siglos en degradarse. Disfraces icónicos... pero simples. Los disfraces de algunos personajes de películas o de la televisión, por ejemplo, no necesitan mucha producción y pueden ser icónicos. Top Gun, Indiana Jones, Harley Quinn son apenas algunos ejemplos.
Si vas a comprar, apuesta por las prendas de segunda mano. Las prendas de segunda mano tienen dos ventajas: te evitas el gasto innecesario en materiales nuevos y pueden llegar a costarte más baratas.
Si compras en una tienda de segunda mano, una organización benéfica o a través de una aplicación, por ejemplo, intenta que no sea prendas que solo sirvan como disfraz de Halloween, piensa en qué otras ocasiones puedes usarlas. Y recuerda que, en lugar de comprar, puedes alquilar.
Opciones retro."Revisa la ropa vieja de tus padres o abuelos, puede que encuentres algunas piezas de décadas anteriores que pueden hacer más atractivo tu disfraz"
Apostarle al maquillaje. ¿Por qué no vestirte completamente de negro y apostarle a un maquillaje terrorífico o un buen peinado? Aquí abundan las propuestas: vampiros, zombies, calaveras, gato con bigotes y hasta el Joker.
#ComunicacionDigitalTv,#Halloween,#Plasticos,#Ecologia,#Reciclaje,#MedioAmbiente
Comments