Desde ahora podrá conducir en Argentina con el pase colombiano: las licencias serán válidas
- dlcomunicaciondigi
- 1 nov 2022
- 2 Min. de lectura
El Ministerio de Relaciones Exteriores aclaró que, para que los ciudadanos se acojan a la medida , deberán cumplir con la edad mínima exigida para poder conducir
1-11-2022

Foto:MinisterioDeTransporte.com
Por: Diego Lievano
Las repúblicas de Colombia y Argentina firmaron un acuerdo que permitirá que los nacionales de ambos países puedan utilizar sus licencias de conducción libremente, mientras viajan por turismo o por trabajo en cualquiera de los dos territorios.
El convenio, que se firmó el pasado 28 de octubre, buscará -de acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia- facilitar la circulación, la conducción y el tráfico vial en las dos naciones.
Lo anterior significa que, a partir del próximo 27 de noviembre, la licencia de conducción de los ciudadanos colombianos será reconocida cuando el titular de la misma arribe a Argentina por turismo o tránsito. Lo mismo ocurrirá con los argentinos que lleguen a territorio colombiano.
“Se reconocerán recíprocamente las licencias de conducir vigentes que hayan sido emitidas por las autoridades competentes de la otra parte, a favor de los nacionales titulares de licencias de conducir que tengan residencia en su territorio, o que se encuentren en el territorio de la otra parte con fines turísticos o en tránsito”, precisó la Cancillería colombiana.
Es importante que tenga en cuenta que, para acogerse a la medida, los connacionales de ambos países deberán, además de contar con la edad mínima para conducir, permanecer en el territorio de la otra parte como máximo 180 días continuos o discontinuos.
Los dos países así mismo pactaron que, los colombianos que residan en Argentina y cuenten con una licencia de conducción vigente, puedan expedir dicho documento en ese mismo país sin necesidad de realizar las pruebas teóricas o prácticas exigidas para obtener el pase de conducir.
No obstante, en el acuerdo se aclara que “no afectará lo dispuesto en las leyes y reglamentos relacionados con restricciones a la conducción con respecto a la edad, las condiciones de aptitud psicofísica del solicitante de una licencia de conducir, como tampoco del pago de las tasas correspondientes y las formalidades administrativas que establezca la normativa nacional”.
Tenga presente que, la licencia otorgada en territorio argentino, contará con el mismo periodo de vigencia que la expedida en Colombia.
#ComunicacionDigitalTv,#Colombia,#Argentina#LicenciasConduccion,#Convenio#Conduccion
Comments