El presidente Gustavo Petro confirmó que Reino Unido no exigirá visa de turismo a los colombianos
- dlcomunicaciondigi
- 18 oct 2022
- 4 Min. de lectura
Con esta decisión, Colombia se convierte en el primer país de la Comunidad Andina (CAN) al que se le otorga este beneficio
18-10-2022

Foto: Twitter Gustavo Petro
Por: Diego Lievano
El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia, saluda con inmensa satisfacción el anuncio hecho el día de hoy por el Gobierno del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte de cambiar el régimen de visado, de acuerdo con el cual, a partir del próximo 9 de noviembre, los nacionales colombianos podrán ingresar a ese país sin necesidad de un visado de visitante.
El Gobierno nacional valora y agradece enormemente esta decisión, que pone a Colombia a la altura de los socios estratégicos del Reino Unido, y la reconoce como una señal de confianza en Colombia, sus nacionales y sus instituciones.
El Reino Unido es uno de los principales socios de Colombia, como lo evidencian su apoyo irrestricto a la implementación del acuerdo de paz de 2016 y sus significativas contribuciones a la protección del medio ambiente, en particular la Amazonia.
Esta flexibilización en el régimen de visas británicos consolida y fortalece aún más las relaciones bilaterales entre ambos países, en tanto impulsará de manera significativa el turismo, el comercio, la cultura, entre otros muchos componentes de la intensa y rica agenda bilateral.
Las relaciones económicas y comerciales están basadas en el Acuerdo de Continuidad Comercial y el Acuerdo Bilateral para la Promoción y Protección de Inversiones, que se verán impulsadas con esta decisión de las autoridades británicas.
En 2019, cerca de 39.000 colombianos salieron hacia Reino Unido, de los cuales, 16.500 lo hicieron por motivos de turismo, eventos y negocios, es decir el 42%.
- Los colombianos que viajan al Reino Unido por motivos de turismo, eventos y negocios, lo hacen en mayor proporción en junio, julio y diciembre, siendo cerca del 40% del total de salidas durante el año.
Recientemente se ha conocido la noticia acerca de la eliminación de la visa del Reino Unido para los colombianos, una solicitud que desde hace varios años venía en proceso.
A lo anterior, se suma el requerimiento que realizará el Presidente, Gustavo Petro, para que esta misma estrategia sea tenida en cuenta para la visa de Estados Unidos, lo cual deja sin duda expectativas positivas para turismo emisivo de Colombia.
En el caso de Reino Unido, de acuerdo con cifras de Migración Colombia, ANATO calcula que, en 2019, cerca de 39.000 colombianos salieron hacia ese destino, de los cuales, 16.500 lo hicieron por motivos de turismo, eventos y negocios, es decir, el 42%.
Con relación a 2022, entre enero y septiembre, 25.699 colombianos viajaron hacia el Reino Unido, de los cuales, 8.726 lo hicieron por motivos de turismo eventos y negocios, es decir, el 34%. Lo anterior, significa una reactivación del 71% respecto a los 12.279 del mismo periodo en 2019.
Los colombianos que viajan al Reino Unido por motivos de turismo, eventos y negocios, lo hacen en mayor proporción en junio, julio y diciembre, siendo cerca del 40% del total de salidas durante el año.

Foto:CancilleriaColombia.com
“La relación de Colombia con otros países se ha fortalecido con el trabajo que diariamente desarrollan las Agencias de Viajes y la prolongación en el tiempo de vigencia de los visados.
Esto permitirá también ampliar la conectividad de Colombia con el destino, pues actualmente, de acuerdo con ProColombia, a octubre del presente año, Bogotá y Londres contactan directamente, a través de 7 frecuencias semanales directas”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.
Otra de las solicitudes que realizará el Gobierno, será la exención de visa para los colombianos que desees viajar a Estados Unidos, un destino que por tradición ocupa el primer lugar en la lista de los más visitados por los turistas nacionales.
De hecho, entre 2016 y 2019, el crecimiento promedio anual de turistas nacionales hacia dicho país por motivos de turismo, eventos y negocios fue del 3%, representando el 27% del total de salidas de colombianos al exterior, incentivados por los parques temáticos, el turismo cultural, de sol y playa, gastronómico y cultural.
“Apoyamos esta iniciativa del Gobierno Nacional, y de lograrse establecer la eliminación de la visa para ingresar a Estados Unidos sería un avance para el turismo emisivo; se impulsarían acuerdos comerciales; y se incentivaría la conectividad aérea con nuevos destinos de dicho país, lo que a su vez también repercutiría en un avance para el turismo receptivo”.
Y agregó: “un claro y positivo ejemplo, se vio evidenciado cuando en 2015, este requisito fue eliminado para los colombianos que deseaban visitar el espacio Schengen, lo que produjo un incremento en la salida de turistas nacionales, por motivos de turismo, eventos y negocios, a los diferentes países de esa comunidad del 62% en 2016, al comparase con el año anterior. Y luego de la extensión del visado, entre 2016 y 2019 se presentó un incremento promedio anual del 19%.
George Hodgson, Embajador Británico en Colombia comentó: "Nos alegra poder compartir el Reino Unido con aún más colombianos. Sin duda, la eliminación de visas de visitante - proceso en el que hemos venido trabajando desde hace mucho tiempo - marca un gran paso en nuestra relación UKCOL. Esperamos ver muy pronto un incremento en el número de visitantes colombianos en el Reino Unido."
Por supuesto, Reino Unido exigirá cierta documentación para ingresar a dicho territorio. Mientras se conocen más detalles, #ComunicacionDigitalTV le recuerda los requisitos para expedir la visa para poder viajar a este destino. Son los siguientes:
- Tener un pasaporte con validez mínima de 6 meses con dos páginas en blanco y emitido en los últimos 10 años
- Demostrar fondos suficientes para el viaje
- Tener la reserva de vuelos de regreso o continuación de viaje
- Tener toda la documentación requerida para el siguiente país de destino
- Llevar consigo una carta de soporte emitida por su empresa.
- Confirmar con su medio de transporte (aerolínea, tren, etc.) que el embarque le será permitido, puesto que estas condiciones pueden variar
- Cumplir con los requisitos de entrada y reingreso basados en las regulaciones de entrada y los requisitos sanitarios más recientes.
#ComunicacionDigitalTv,#Visa#ReinoUnido#Viajes#Turismo#Anato,#Bilateral#Pasaporte
Comentarios