top of page

Elegidos los directores de 13 Corporaciones Autónomas Regionales

  • dlcomunicaciondigi
  • 3 nov 2023
  • 2 Min. de lectura

Luego de enfrentar tutelas y recusaciones el consejo directivo de las corporaciones autónomas regionales logro realizar las elecciones.

3-11-2023



Foto:Car /Alfred Ballesteros /Car Cundinamarca.

Por: Diego Liévano


En una serie de elecciones que abarcaron todo el mes de octubre, los Consejos Directivos de 13 Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible eligieron a sus nuevos directores generales, en cumplimiento de la ley y siguiendo las recomendaciones de la Procuraduría General de la Nación.


Estos nombramientos marcan un paso importante en la gestión de las máximas autoridades ambientales regionales, que desempeñaran un papel fundamental en la implementación de políticas y acciones ambientales en sus respectivas regiones durante el periodo 2024-2027.

Camilo Agudelo como director Corporación autónoma del Huila (CAM), Julio Álvarez Month (Carsucre), Alfredo Martínez Gutiérrez corporación autónoma regional del magdalena (Corpomag), Juan Carlos Reyes Nova (CDMB) de Bucaramanga, Marcos Manuel Urquijo Collazos (Corpoguavio), Alfred Ignacio Ballesteros Alarcón (CAR) de Cundinamarca, Ángelo Bacci Hernández Corporación Autónoma Regional del Canal de Dique, (Cardique), Germán Alonso Páez Olaya (Corpocaldas). Jesús León Insignares Corporación Autónoma Regional del Atlántico,(CRA), Rafael Humberto Camacho Carrillo Corporación Autónoma Regional para la Frontera Nororiental, (Corponor), Óscar Javier Vargas Urrego (CDA), Claudia Milena Caballero Suárez (CSB), y Giovannis Medrano Martínez (Corpomojana).



La elección de estos directores se llevó a cabo siguiendo un proceso reglamentado, en el que se garantizó la participación, la transparencia y la publicidad según indicó la asociación de Corporaciones Autónomas de Colombia.

Cabe destacar que ni el director general, ni los funcionarios de las CAR tienen influencia sobre el proceso de elección, lo que asegura la independencia del director general elegido para que realicen sus funciones en el ámbito ambiental.

La importancia de las CAR radica en su papel con máximas autoridades ambientales regionales y acciones que tienen un impacto significativo en la gestión ambiental del país.

Estas entidades trabajan en estrecha colaboración con los diversos actores, incluyendo delegados del presidente de la República, el ministro de Ambienté, gobernadores, alcaldes, el sector privado, grupos étnicos y ONG ambientales, asegurando una gestión inclusiva y responsable.

“Desde la Ley 99 de 1993, se tiene establecido que los procesos de elección de los directores generales son competencia de los miembros de los Consejos Directivos de cada corporación, que están terminando su periodo, lo que permite una mayor independencia del director general elegido para un nuevo periodo”, dijo Ramón Leal Leal, director ejecutivo de Asocars.

En resumen, estas elecciones representan un paso crucial en la gestión ambiental de las regiones, y las CAR desempeñan un papel fundamental en la implementación de políticas ambientales y acciones que tienen un impacto directo en la calidad del entorno natural y la vida de los ciudadanos.


#ComunicacionDigitalTv,#Car,#Elecciones,#GestionAmbiental,#Gestion,#Acciones,#MedioAmbiente,

Comments


bottom of page