top of page

Muere Gianluca Vialli, leyenda de la Selección Italiana y la Serie A

  • dlcomunicaciondigi
  • 6 ene 2023
  • 3 Min. de lectura

El italiano Gianluca Vialli, uno de los más emblemáticos futbolistas de los años 90 y campeón de la Liga de Campeones con el Juventus en 1996, murió este viernes a los 58 años de edad.El ex futbolista de la Sampdoria, Chelsea, Cremonese y Juventus luchaba contra un cáncer de páncreas desde 2017



6-01-2023



Foto: Marca.com

Por: Diego Lievano


Terrible perdida para el 'Calcio' y el fútbol mundial. Gianluca Vialli (Cremona, Italia, 1964) ha fallecido hoy a la edad de 58 años. El mítico delantero de la selección italiana o de clubes como Cremonese (donde empezó), Sampdoria, Juventus y Chelsea llevaba desde 2017 luchando contra un cáncer de páncreas que se había complicado en los últimos días.


De hecho, antes de volver a ser ingresado en Londres, Vialli, que era el Jefe de Delegación de la selección italiana de fútbol, anunció a la FIGC y la prensa que iba a estar ausente en los próximos partidos de Italia (marzo de 2023).


El ex delantero había 'parado' para iniciar una nueva fase del tratamiento que tendría lugar en Londres, donde estaba acompañado de su familia más cercana.


Como futbolista, Gianluca Vialli logró (casi) todo con lo que un delantero puede soñar. Internacional por la 'Azzurra', máximo anotador de la Serie A en la 1990/91, ganador de la Serie A dos veces (con la Sampdoria y la Juventus), vencedor de la Copa de la UEFA o de la Champions League, esta última con 'La Vecchia Signora' en 1996, la última de los 'bianconeri'.


Formó parte de la mejor Sampdoria de la historia junto a uno de sus mejores amigos: Roberto Mancini. Eran los 'gemelli del gol' (gemelos del gol) y llevaron al club genovés a tocar el cielo. Un 'Scudetto', tres Coppas de Italia y la final de Wembley ante el Barcelona que decidió Ronald Koeman.


Después de fue a la Juventus y acabó su carrera en la Premier, en el Chelsea. Firmó 259 goles con sus clubes y 16 con Italia.


Las lecciones de Vialli

"Tengo miedo de morir. No sé cuando se apague la luz qué habrá al otro lado... Pero en cierto modo, también estoy emocionado de saberlo. La enfermedad no es sólo sufrimiento: hay momentos hermosos. La enfermedad puede enseñarte mucho sobre cómo eres", dijo Vialli en marzo de 2022.


No pude luchar contra el cáncer, es un oponente mucho más fuerte que yo. Lo considero un compañero de viaje Gianluca Vialli


Antes de la EURO, el futbolista lombardo dejaba claro cómo afrontaba la enfermedad: "No pude luchar contra el cáncer, es un oponente mucho más fuerte que yo. Lo considero un compañero de viaje, aunque no deseado, que se subió al tren y se sentó a mi lado... Con suerte, se cansará y desaparecerá".


Algo que parecía que había ocurrido... pero que volvió con más fuerza recientemente para librar un último combate, fatídico esta vez para Gianluca.


Entrenador en el fútbol inglés


Tras colgar las botas se hizo entrenador... y empezó donde lo dejó: en el Chelsea. Su palmarés (aunque le faltó la Premier) no fue nada malo con los londinenses: una Recopa de Europa, una FA Cup, una Copa de la Liga, una Supercopa de Europa y una Supercopa de Inglaterra.


Entrenó al Chelsea durante 133 partidos entre 1997 y 2001. Después, acabó su fugaz carrera como técnico en el Watford: 51 partidos en la temporada 2001/12. Después, nada más.


La Eurocopa de 2021


No obstante, la vida le reservaba una última alegría a Vialli. En noviembre de 2019, su amigo Roberto Mancini (seleccionador de Italia) lo llamaba para unirse a su 'staff técnico'.


Sería el Jefe de Delegación de la selección italiana y formaría parte de la expedición para la EURO 2020 (que finalmente fue en 2021 por el COVID).


Numerosas fueron las imágenes que dejó la Eurocopa ganada por la 'Azzurra' pero una de las más fuertes es sin duda el abrazo y las lágrimas que unieron a Mancini y Vialli tras el título cosechado en Wembley. Casi 30 años después de aquella derrota con el Barcelona, ambos celebraban en el mismo escenario.... aunque remodelado y renombrado como 'Nuevo Wembley'.


El delantero fue diagnosticado con cáncer de páncreas en 2017 y contó que había superado la enfermedad tres años después, pero recayó en 2021.


En diciembre anunció que dejaba temporalmente su cargo en el cuerpo técnico en la selección italiana para concentrarse en su salud.


"Gianluca fue una persona espléndida y se va dejando un vacío que no podrá ser llenado", dijo el presidente de la Federación Italiana de Fútbol, Gabriele Gravina.

Idilio con el gol.


"Serás extrañado por muchos. Una leyenda para nosotros y para todo el fútbol", fue la despedida que publicó el Chelsea en redes sociales.


#ComunicacionDigitalTv,#GianlucaVialli,#SeleccionItalia,#Futbol,#Goleador,#CancerPancreas#FederacionItalianaDeFutbol

 
 
 

Comments


bottom of page