Homenaje a Freddy Rincón
- dlcomunicaciondigi
- 14 abr 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 9 jun 2022
Freddy Rincón falleció el 13 de abril de 2022, a causa de una accidente de transito en Cali, aquí hacemos una reseña de su vida.
14-04-2022
Video: Inravision/Youtube
Por: Diego Lievano
Freddy Eusebio Rincón Valencia (Buenaventura, Valle del Cauca; 14 de agosto de 1966- Cali, Valle del Cauca; 13 de abril de 2022) fue un futbolista y entrenador colombiano.
Se desempeñó como centrocampista ofensivo o mixto. Es considerado uno de los jugadores colombianos más importantes,1 tanto en la selección como a nivel de clubes.
El club más importante de su trayectoria fue el Real Madrid de la Primera División de España, donde jugó 21 partidos. Aunque no tuvo actuaciones destacables en el fútbol español, sí las tuvo en las ligas colombiana, brasileña e italiana.
En todos estos lugares se le recuerda por su velocidad, su olfato goleador a pesar de desempeñarse como centrocampista y su potente remate.
Debido a su imponente figura fue apodado el 'El Coloso de Buenaventura', junto a Carlos Valderrama, Faustino Asprilla entre otros, marcó el excepcional estilo de juego de Colombia en la década de 1990.
Video: YouTube
Tuvo cuatro hijos:Sebastián Rincón futbolista de Barracas Central de Argentina, Freddy Stiven Rincón y dos hijos nacidos de una relación en Brasil.
Formó parte de la gran generación del fútbol colombiano de finales de los años 1980 y comienzos de los 1990 junto a Carlos Valderrama, Iván René Valenciano, René Higuita, Faustino "El Tino" Asprilla, Adolfo "el Tren" Valencia, Arnoldo Iguarán y Leonel Álvarez.
Debido a su imponente figura fue apodado el Coloso de Buenaventura. Varios de sus logros futbolísticos consistieron en ser el primer futbolista colombiano en jugar para el Real Madrid de España, ganar el primer Mundial de Clubes con Corinthians como capitán y asistir a tres mundiales (Italia 1990, EE. UU.
1994 y Francia 1998).
Con la selección colombiana anotó el gol del empate frente a Alemania que le valió la clasificación a los octavos de final del Mundial de 1990. Igualmente fue importante en varias Copas América con la selección de Colombia y eliminatorias mundialistas anotando varios goles.
Santa Fe

Foto:Archivo Particular
En 1986, Freddy Eusebio llegó a Bogotá, para hacer parte de las inferiores de Independiente Santa Fe.
En el equipo cardenal, jugaba en los partidos de reservas que se disputaban antes de los partidos profesionales que se jugaban en el Estadio Nemesio Camacho El Campín.
Ese mismo año, el jugador de Buenaventura debutó con la camiseta albirroja contra el Junior de Barranquilla, bajo el mando de Jorge Luis Pinto, fundamental en la formación disciplinaria de Rincón.
En su primer partido, Rincón hizo 2 goles; y de inmediato se convirtió en figura de Santa Fe.
En 1987, con Pinto a la cabeza, Santa Fe, llegó a las finales al igual que en 1988 cuando lo dirigía Diego Edison Umaña, y en ambas ocasiones Rincón fue referente del cuadro cardenal.
En 1989, Freddy Eusebio ganó su único título con Santa Fe, la Copa Colombia 1989, torneo en el cual Independiente Santa Fe, celebró un título después de 13 años sin conquistas.
En la final, rincón anotó el gol del triunfo para el equipo 'Cardenal', que contaba en su nómina con jugadores como Adolfo 'El Tren' Valencia, Armando 'Pollo' Díaz y Héctor 'Rambo' Sosa, entre otros.
#ComunicacionDigitalTv,#FreddyRincon,#SantaFe,#Futbol,#SeleccionColombia,#Trayectoria
Commentaires