top of page

Las mariposas ‘dan cátedra’ de adaptación al clima cambiante

  • dlcomunicaciondigi
  • 6 jul 2023
  • 3 Min. de lectura

Las estaciones de verano e invierno implican condiciones de vida muy diferentes para los animales y las plantas en muchas partes del mundo. Pero, ¿cómo han evolucionado los distritos organismos para hacer frente a estas variaciones?


6-07-2023



Foto:https://unsplash.com/es/@taylormadeglobal?utm_source=wix-media-manager&utm_medium=referral

Por: Diego Lievano


Las mariposas ‘dan cátedra’ de adaptación al clima cambiante. Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Estocolmo ahonda en esta cuestión. Y lo hace mediante el estudio de dos especies de mariposas estrechamente relacionadas: la pequeña mariposa blanca y la mariposa blanca de venas verdes.


Nuestro enfoque para observar las adaptaciones estacionales puede ayudarnos a comprender cómo responderán las especies a las condiciones cambiantes en el futuro. Esto lo dice Loke von Schmalensee. Que es estudiante de doctorado en ecología en el Departamento de Zoología de la Universidad de Estocolmo.


Superficialmente, las mariposas son parecidas. Ambas son de tamaño mediano y de color blanco. Y en condiciones comunes, generalmente prefieren poner huevos en el mismo tipo de plantas crucíferas. Conviven en gran parte de Suecia. Y en donde lo hacen, sus dos generaciones anuales también coinciden en el tiempo, ha explicado Loke von Schmalensee.




Por tanto, la mariposa blanca pequeña y la mariposa blanca con venas verdes son ecológicamente muy similares. Los científicos analizaron las observaciones de mariposas informadas, ciudadanos aficionados y profesionales en un portal especializado.


Buscando diferencias


El equipo de investigación descubrió que, a pesar de sus numerosas similitudes, las dos especies difieren drásticamente en el tamaño de sus dos generaciones anuales.


La primera generación anual de la pequeña mariposa blanca, durante la primavera y principios del verano, consiste en mariposas recién nacidas que han pasado el invierno como pupas. Y es mucho más pequeña que la segunda generación, a fines del verano. La mariposa blanca con venas verdes, por otro lado, tiene dos generaciones relativamente iguales.


La mariposa blanca pequeña es más eficiente que la mariposa blanca de venas verdes para reproducirse durante el verano. Pero tiene una supervivencia invernal más pobre. Parece ser un ‘especialista de verano’. Y la mariposa blanca de venas verdes, un ‘especialista de invierno’. Esto se refleja en una variedad de adaptaciones a las temperaturas, dice Loke von Schmalensee.


Por ejemplo, durante el verano la pequeña mariposa blanca prefiere poner huevos en lugares más cálidos que los elegidos por la mariposa blanca de venas verdes. Y esta diferencia de preferencia corresponde a distinciones significativas en las adaptaciones fisiológicas a las temperaturas de sus vástagos.


Especializaciones

En experimentos de laboratorio, mostramos que la pequeña mariposa blanca es amante del calor. Por lo que crece y se desarrolla más rápido en condiciones cálidas, que la mariposa blanca de venas verdes. Lógicamente, es la que tiene mayores posibilidades de supervivencia en condiciones de calor extremo (inducidas por el calentamiento global).


A su vez, la mariposa blanca de venas verdes se adapta mejor a las condiciones frías de hibernación. Cuando los individuos experimentan estaciones contrastantes a lo largo de sus vidas, parece que existen varias soluciones evolutivas para los desafíos estacionales.


Maximizar las ganancias durante la temporada de verano, quizás a expensas de la supervivencia invernal, es una estrategia viable. E invertir en adaptaciones invernales es otra. Que, si bien resulta diferente, es eficaz, dice Loke von Schmalensee.



La pequeña mariposa blanca, una ‘especialista de verano’ adaptada al calor se ha desempeñado mejor durante la última década que la mariposa blanca con venas verdes, es decir, la ‘especialista de invierno’.


Por otro lado, la pequeña mariposa blanca parece incapaz de extenderse tan al norte como la mariposa blanca de venas verdes. Puesto que allí la temporada de verano es demasiado corta para producir dos generaciones. Sin una segunda generación que permita a las pequeñas poblaciones de mariposas blancas recuperarse de las pérdidas invernales, la especie podría colapsar.


De cara al cambio climático, las latitudes más al norte o las altas montañas pueden constituir importantes refugios para los ‘especialistas en invierno’.


Este es un ejemplo de cómo nuestros resultados pueden ayudarnos a predecir las respuestas de los organismos a un clima cambiante, dice Loke von Schmalensee. Las mariposas ‘dan cátedra’ de adaptación al clima cambiante


Referencia: artículo publicado en Nature Communications


#ComunicacionDigitalTv,#Mariposas#MedioAmbiente#ClimaCambiante#CambioClimatico#Adaptacion#Especies


Comments


bottom of page