Liberan a Guillermo Murcia, candidato al Congreso de Colombia tras ser secuestrado
- dlcomunicaciondigi
- 22 feb 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 9 jun 2022
Guillermo Murcia Duarte fue secuestrado mientras realizaba un recorrido de campaña electoral en una zona rural de Arauca.
22-02-2022

Por: Diego Lievano
Foto:LaVozDelCinaruco.com
El alcalde del municipio de Fortul, en el departamento colombiano de Arauca (noreste), Javier Cabrera, informó este lunes que en horas de la noche fue liberado el candidato a la Cámara de Representantes por la circunscripción especial de paz, Guillermo Murcia Duarte, luego de permanecer secuestrado durante varias horas por grupos armados irregulares.
Cabrera difundió a través de Twitter la noticia de la liberación de Murcia. Agregó que goza de buen estado de salud y que, no obstante, se le practicaría una evaluación médica para revisar que no haya signos de tortura y violencia.
El candidato fue secuestrado en la tarde del lunes junto a su secretaria, su fotógrafo y dos escoltas, mientras realizaban un recorrido de campaña electoral en la comunidad de Palmarito, entre los municipios de Fortul y Tame. Su liberación ocurrió alrededor de las 20H00 hora local. Tras recobrar la libertad, llegaron a la casa de Cabrera y allí recibieron protección.
Murcia relató que durante las horas que permaneció retenido conversó con sus captores, quienes se interesaron por sus direcciones, ocupaciones y temas del proceso electoral.
Con posterioridad, a través de las redes sociales hizo llegar un agradecimiento a la comunidad y los medios de comunicación por la presión que ejercieron para que se concretara su liberación. Murcia sobrevivió a un accidente por mina antipersonal y representó a las víctimas de este tipo de explosivos durante las negociaciones del Acuerdo de Paz entre el Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP), celebradas en la capital cubana, La Habana.
Preside la Asociación de Sobrevivientes de Minas Antipersonal Luchando por la Dignidad y la Paz (Asodigpaz), y es su candidato en la elección a la Cámara de Representantes.
La petición por que fuese liberado recibió adhesiones, entre otros, del programa de Naciones Unidas contra las Minas Antipersonal en Colombia (Unmas) y la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia.
Comments