¿Los colibríes son alcohólicos?
- dlcomunicaciondigi
- 5 jul 2023
- 3 Min. de lectura
Puede que no te des cuenta, pero ese comedero para colibríes en el jardín lleno de agua azucarada es un experimento natural de fermentación. De hecho, la levadura se asienta y convierte parte del azúcar en alcohol. Lo mismo ocurre con las flores llenas de néctar, que son un lugar de reunión ideal para los hongos de la levadura y para las bacterias que metabolizan el azúcar y producen etanol.
5-07-2023

Por: Diego Lievano
¿Los colibríes son alcohólicos? El biólogo de la Universidad de California, Berkeley, Robert Dudley se hizo varias preguntas. ¿Cuánto alcohol consumen los colibríes en su búsqueda diaria de sustento?
¿Sienten atracción por el alcohol o les repele? Dado que este es un subproducto natural de la fruta azucarada y el néctar floral que producen las plantas, ¿es el etanol una parte inevitable de la dieta de los colibríes y de muchos otros animales?
«Los colibríes ingieren hasta el 80% de su masa corporal al día en néctar». Esto lo dijo Dudley, profesor de biología integradora de UC Berkeley. «La mayor parte es agua y el resto azúcar.

Pero incluso si hay concentraciones muy bajas de alcoholes, ese consumo volumétrico produciría una alta dosis de etanol. Tal vez, con los alimentadores, no solo alimentamos a los colibríes, sino que tal vez ¿los emborrachamos?
Durante lo peor de la pandemia de COVID-19, el profesor encargó a varios estudiantes universitarios que experimentaran con los colibríes que visitaban el comedero fuera de su ventana de la oficina.
La idea era averiguar si el alcohol en el agua azucarada los excitaba o tenía algún otro efecto. Los tres sujetos de prueba eran colibríes de Anna (Calypte anna) machos, residentes del Área de la Bahía durante todo el año. ¿Los colibríes son alcohólicos?
Felices ‘bebedores sociales’
Los resultados de ese estudio demuestran que los colibríes beben alegremente agua azucarada con hasta un 1% de alcohol por volumen, encontrándola tan atractiva como la normal. Sin embargo, cuando el agua azucarada contiene un 2% de alcohol, beben solo la mitad de lo normal.
«Están consumiendo la misma cantidad total de etanol, solo están reduciendo el volumen de la solución al 2% ingerida. Eso fue realmente interesante», dijo Dudley. «Ese fue una especie de efecto de umbral. Y nos sugirió que las cantidades de alcohol disponibles en el mundo real, probablemente no supere el 1,5%».
Cuando él y sus colegas probaron el nivel de alcohol en el agua azucarada que había estado en el comedero durante dos semanas, encontraron una concentración mucho más baja: alrededor del 0,05 % por volumen. Una cifra que parece realmente pequeña.

«El problema es que si consume el 80% de tu peso corporal al día con una concentración del 0,05% de etanol, la carga sustancial relativa es significativa.
Así que todo es consistente con la idea de que existe una exposición natural y crónica a niveles fisiológicamente significativos de etanol derivados de esta fuente nutricional. Pero los colibríes metabolizan muy rápido los azúcares y el alcohol, así que no se emborrachan”.
Mucho por investigar
El próximo paso, dijo, es medir cuánto etanol se encuentra naturalmente en las flores y determinar con qué frecuencia lo consumen las aves. Planea ampliar su estudio para incluir a los pájaros de las zonas soleadas de Europa y a las aves comedores de miel en Australia. Que son los que ocupan el nicho de los colibríes como sorbedores de néctar en la naturaleza de América. ¿Los colibríes son alcohólicos?
Referencia: McGuire y Bowie son los autores principales, junto a las exalumnas Julia Choi y Lilianne Lee, la estudiante de posgrado Aleksey Maro y el investigador posdoctoral Ammon Corl, todos de UC Berkeley. El trabajo fue apoyado por la Fundación Nacional de Ciencias (DEB-1831833) y el Programa de Aprendices de Investigación de Pregrado de UC Berkeley. Los resultados se publicaron en la revista Royal Society Open Science.
#ComunicacionDigitalTv#Colibri#Investigacion#Estudio#Etanol#Flores#Naturaleza#MedioAmbiente#Azucar#Ciencia
Comentarios