top of page

Pueblos de la Amazonía piden declaratoria de “emergencia climática"

  • dlcomunicaciondigi
  • 21 oct 2023
  • 1 Min. de lectura

Las comunidades exigieron acciones urgentes para "abordar la enorme vulnerabilidad climática y social".


21-10-2023




Por:O.Pedrero.


Los pueblos nativos de la Amazonía pidieron a las autoridades de Brasil declarar la "emergencia climática" y adoptar medidas "urgentes y sostenibles" ante la severa sequía que azota la región.

En sus desde sociales, la Articulación de Organizaciones y Pueblos de Amazonas y la Coordinación de las Organizaciones Indígenas exigieron "mitigar y prevenir" los impactos del cambio climático y "el colapso del bioma".

Asimismo, atribuyeron el agravamiento de la crisis ambiental a un "modelo de desarrollo insostenible", persistente en todas las comunidades.


"Todos los ríos distribuidos en el Amazonas, Solimões, Negro, Madeira, Juruá y Purus se están secando en un tiempo récord, mientras la selva arde día y noche”, advirtieron en una carta reproducida por la prensa local. Esta semana, la Agencia Nacional de Agua y Saneamiento Básico de Brasil declaró en "situación crítica" el río Madeira, uno de los principales afluentes de la región. Hace unos días, más de un centenar de delfines sagrados y decenas de miles de peces aparecieron muertos flotando en el lago Tefé.

Allí, justo en el borde de la mayor selva tropical del planeta, cientos de embarcaciones encallaron y el barro envolvió las casas de madera flotantes.

La sequía es consecuencia de dos factores que inhiben la formación de nubes y lluvias: los efectos del evento El Niño en el Océano Pacífico y la distribución del calor en el Atlántico Norte.

Mientras el primer fenómeno altera los patrones de viento, humedad, temperatura; el segundo reduce la formación de nubes, disminuyendo el volumen de lluvia.


#ComunicacionDigitalTv,#Amazonía#EmergenciaClimática#Brasil,#MedioAmbiente




Comments


bottom of page