Qué alimentos ecológicos contienen licopeno y para qué sirve
- dlcomunicaciondigi
- 25 sept 2023
- 2 Min. de lectura
Por qué es aconsejable consumir alimentos ecológicos que contengan licopeno y hacerlo de forma moderada pero constante, como parte de una dieta equilibrada y completa, complementada por una vida saludable y la práctica regular de ejercicio.
25-09-2023

Por: Diego Liévano
¿Qué alimentos ecológicos contienen licopeno y para qué sirve? El licopeno es una sustancia de la familia de los carotenoides presente en muchas frutas y verduras, a las que da un característico color rojo. Pero, además, es un poderoso antioxidante, que no solo combate a los tristemente célebres radicales libres, sino que es potencialmente un eficaz anticancerígeno y una excelente ayuda para eliminar ciertos tipos de lípidos.
En el organismo esta sustancia participa en muchas de las funciones de nuestro cuerpo, ya que es un elemento que se asocia a los lípidos y viaja por la sangre, acumulándose en el hígado y en los hombres, también en la próstata. Se lo ha estudiado mucho, pero los científicos aseguran que aún queda mucho por descubrir acerca del licopeno.
¿Dónde se encuentra el licopeno?
El licopeno está presente en los alimentos bio de origen vegetal y de color rojo, como es el caso del tomate (en todas sus variedades y preparaciones), que es el mayor proveedor de esta sustancia, aunque también puede hallárselo en la sandía, las guayabas, los pomelos rojos y las toronjas.

¿Cuáles son sus beneficios?
Antioxidante
El licopeno contenido en los alimentos ecológicos, retrasa la aparición de las líneas de expresión facial y las arrugas, ya que combate los radicales libres, responsables del envejecimiento tisular. Esta sustancia antioxidante actúa en el proceso de descomposición del colágeno (un elemento muy difícil de regenerar una vez que se ha perdido).
Antilipídico
Hay estudios que apuntan a que el licopeno podría ser un reductor eficaz de los niveles de colesterol en sangre, además de ayudar a oxidar el LDL, más conocido como colesterol ’malo’, por lo que su consumo sería clave para prevenir la aterosclerosis, es decir la acumulación de grasas en las paredes de las arterias.
Anticancerígeno
El licopeno coadyuvaría, interactuando con otros compuestos aportados por el consumo de alimentos ecológicos, a prevenir la aparición de ciertos tipos de cánceres, como el de páncreas, próstata, ovarios y estómago. La hiperplasia prostática benigna se contrarresta consumiendo licopeno.
Cómo consumir licopeno
Esta sustancia es soluble en grasa, por lo que para conseguir una mejor asimilación del licopeno es aconsejable que los alimentos ecológicos que lo contengan se preparen o se ingieran con alguna sustancia grasa. Ya sea una ensalada con aceite de oliva o una salsa para pizza o pasta, aportarán más licopeno que unos tomates al natural.
#ComunicacionDigitalTv,#Alimentos,#Licopeno,#Ecologicos,#Salud,#Anticancerigeno,#Prevencion
Comentarios