top of page

Qué es la energía termosolar

  • dlcomunicaciondigi
  • 3 sept 2023
  • 3 Min. de lectura

Aunque es posible aplicar la palabra termosolar de manera general a la explotación de la energía solar; pero cuando este proceso se asocia con los términos “planta” o “central” se hace referencia a las centrales solares termoeléctricas en las que se genera electricidad a partir del sol, pero con un proceso distinto al de los panales fotovoltaicos.


3-09-2023




Por: O.Pedrero


¿Qué es la energía termosolar? En este tipo de centrales lo que se hace es calentar un fluido mediante unos campos solares en los que se instalan paneles de alta concentración. Ese fluido caliente es capaz de efectuar un ciclo directo de conversión termodinámica, calentando directamente aire o vapor.


Pero en otros casos, dicho fluido, una vez que se haya calentado en el campo solar, intercambia su energía con otros fluidos que se utilizan en las turbinas.


O con otro fluido, como es el caso de los sistemas que se basan en el empleo de aceites térmicos (como fluido primario). Para luego entregar su energía al vapor de agua que moverá la turbina. O directamente a las sales fundidas que son empleadas como sistemas de almacenamiento.




¿Cuáles son los tipos de plantas termosolares que existen?

Hasta el momento se han desarrollado varios tipos distintos de tecnologías termosolares, cada uno de los cuales se halla en diferentes fases de investigación, desarrollo e implementación.


Las más extendidas son las de canales parabólicos, también llamadas “centrales de cilindros”, que funcionan con grandes espejos que siempre están orientados hacia el sol. Y que incluyen tubos por donde circula un aceite especial que se calienta y luego genera vapor de agua, que será el que moverá las turbinas de generación eléctrica.


Las centrales de torre de campo o de receptor central se basan también en espejos (heliostatos) que captan los rayos solares, pero por su posición los concentran en un receptor especial que se encuentra en lo más alto de una torre y que es el que transmite el calor hacia las instalaciones inferiores.


¿Qué ventajas ofrece la energía termosolar?


Se puede almacenar y gestionar


A diferencia de otras tecnologías que se conocen como “fluyentes”, ya que la energía generada debe ser consumida en el momento, esta tecnología no solo es renovable, sino que posee una gran capacidad de almacenamiento. Por lo que puede hacer aportes a la red de electricidad cuando existe una demanda puntual, así sea en horas nocturnas cuando no hay producción.


Presenta una enorme ventaja, ya que su aporte al sistema eléctrico en general es seguro y confiable, por lo que da tranquilidad a los proveedores de electricidad de tener reservas para poder cumplir con los consumidores cuando existe algún tipo de incidencia.


Es segura, limpia y renovable


Es muy importante remarcar que se trata de un sistema seguro y ecológico, que produce energía de la luz solar (el recurso más abundante con el que contamos), que es renovable y limpia y un aliado indiscutible a la hora de enfrentarnos con el cambio climático y en pro del desarrollo de un modelo social y económico más sostenible.


Genera empleos


Durante el proceso de construcción de una central que vuelque 50 MW se da trabajo directo y/o indirecto a más de 5.200 personas, de las cuales unas 2000 son “mano de obra local”, que emplea a los vecinos de la zona de instalación en el transcurso de los dos años que suele durar la edificación.


Una vez que la planta está operando, se necesita una plantilla de 50 empleos indefinidos, por cada central. La industria termosolar ha impulsado la generación de empleo y el desarrollo social y económico en muchas regiones de España.


Disminuye la dependencia energética


La generación de energía termosolar y de todas las tecnologías basadas en las fuentes renovables en general, evitan que se tenga que importar petróleo u otros combustibles fósiles de otros países. Por lo que permite reducir la alta dependencia de este tipo de elementos contaminantes y ayuda a la recuperación económica.


Ofrece oportunidades de desarrollo


Los países con menor índice de desarrollo económico y energético, siempre disponen del sol como recurso. La tecnología termosolar puede suponer una gran oportunidad que les permita a los países más necesitados acceder a la electricidad, generando fuentes de trabajo y de despegue económico a nivel local.

#ComunicacionDigitalTv,#Energia,#Termosolar,#Tecnologias,#Reduccion,#Combustible,#Economia,#Renovable

Comments


bottom of page