top of page

¿Qué está pasando con la primera granja de pulpos del mundo?

  • dlcomunicaciondigi
  • 18 oct 2023
  • 3 Min. de lectura

El estudio de caso de las granjas de Pulpos de Eurogroup for Animals descubriendo la horrible realidad de la cría de pulpos fue publicado junto con Compassion in World Farming (CIWF) y ha llamado la atención no solo en Europa, sino también en el resto del mundo.


18-10-2023




Por: Diego Liévano



¿Qué está pasando con la primera granja de pulpos del mundo? La empresa española de productos del mar Nueva Pescanova anunció sus planes en 2019 para establecer la primera granja de pulpos del mundo. Su intención es construirla en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria. Desde el primer momento el proyecto contó con la rotunda oposición de científicos, organizaciones medioambientales y de bienestar animal. Y del público en general.


En este nuevo video informamos sobre las principales preocupaciones ambientales y de bienestar que implica el cultivo de pulpo. Además, indagamos en el estado actual de los procesos de solicitud para establecer la granja. Y las opciones que tienen los ciudadanos para detener esta barbarie.


Gracias a la continua atención de los medios, a las peticiones llegadas desde todas partes del mundo y a las protestas en la isla, la península, ante la UE e en otros lugares del globo, el tema sigue estando vigente y atrayendo la atención de los medios. Porque la presión pública está funcionando.


Nuevas exigencias

A nivel autonómico, el Gobierno de Canarias ha exigido recientemente un estudio del impacto ambiental más exhaustivo. Normalmente, los proyectos de acuicultura intensiva en España solo están sujetos a una evaluación ambiental simplificada. Pero se concluyó que la granja de pulpo podría tener un impacto significativo en el medio ambiente circundante.


Para Nueva Pescanova, esto significa que después de esperar 2 años para recibir la luz verde y comenzar su proyecto, ahora deben comenzar de nuevo. Y enfrentarse a un proceso de evaluación más minucioso.



Preocupaciones internacionales

A nivel de la UE, varios eurodiputados han expresado su oposición a la instalación de esta granja. Y han planteado una pregunta parlamentaria a la Comisión Europea. Además de enviar una carta conjunta al gobierno de Canarias.


Fuera de la UE, el estado de Washington ha propuesto un proyecto de ley que prohíbe las granjas de pulpos. Y el Reino Unido ha reconocido legalmente a los pulpos como seres sensibles. Las autoridades hawaianas cerraron la granja de investigación de pulpos de Kanaloa. Y en Canadá se existe una petición gubernamental para prohibir la cría comercial de pulpos.


Además, los conocidos sistemas de etiquetado de certificación de productos del mar de RSPCA y Friend of the Sea han adoptado una postura muy clara. Se han negado rotundamente a certificar cualquier producto de pulpo cultivado.


Queda mucho por hacer

Las organizaciones medioambientales, animalistas, los científicos y quienes se han involucrado en el tema tienen muy claro que hay que mantener la presión. Puesto que esta es la única forma de que la granja de cría de pulpo nunca vea la luz.


Ante la abrumadora evidencia científica, las preocupaciones éticas y la oposición global, está claro que la creación de la primera granja de pulpos del mundo es un grave error, por lo que aún estamos a tiempo de evitarlo.


Los pulpos son animales de naturaleza solitaria y con comportamientos extremadamente complejos. Y simplemente no se adaptan a las condiciones de cría intensiva. Eso está más que comprobado.


Además, no existe ningún método de aturdimiento eficaz para el sacrificio de pulpos de piscifactoría. Y la UE no cuenta con ningún tipo de legislación que los tome en cuenta y los ampare. Su bienestar y la armonía de nuestros ecosistemas deberían ser nuestras prioridades, en vez de pensar solo en el lucro de la cría comercial.


Sé parte de ello

Keri Tietge, consultora del proyecto Octopus, Eurogroup for Animals explica cómo hacerlo. Los ciudadanos pueden ayudar de varias maneras a acabar con este disparatado proyecto firmando peticiones contra el cultivo de pulpo.


También puedes unirte a protestas como la Save the Octopuses Fest de PACMA el 4 de noviembre de 2023 en Las Palmas de Gran Canaria. Y haciendo correr la voz utilizando los hashtags #BanOctopusFarming y #StopOctopusFarming. ¿Qué está pasando con la primera granja de pulpos del mundo?


#ComunicacionDigitalTv,#MedioAmbiente,#Pulpos,#Proyecto,#Conservacion,#Ecosistemas, #BanOctopusFarming,#StopOctopusFarming.





Comments


bottom of page