Tienes micro plásticos acumulados en tus vías respiratorias
- dlcomunicaciondigi
- 30 jun 2023
- 3 Min. de lectura
Las simulaciones de dinámica de fluidos realizadas por expertos han demostrado que las partículas plásticas dañinas, es decir, los microplásticos, se acumulan dentro de la nariz y en la parte posterior de la garganta.
30-06-2023

Foto: https://unsplash.com/es/@candidbcolette?utm_source=wix-media-manager&utm_medium=referral
Por: Diego Lievano
Tienes microplásticos acumulados en tus vías respiratorias. Las investigaciones muestran que los humanos pueden inhalar alrededor de 16,2 bits de microplástico cada hora, lo que equivale a una tarjeta de crédito durante toda una semana. Y estos microplásticos, pequeños desechos en el medio ambiente generados por la degradación de los productos plásticos, generalmente contienen contaminantes y productos químicos tóxicos.
Los microplásticos inhalados pueden presentar serios riesgos para la salud. Por lo que comprender cómo viajan en el sistema respiratorio es esencial para la prevención y el tratamiento de enfermedades respiratorias.
Investigadores de la Universidad Tecnológica de Sydney, la Universidad de Western Sydney, la Universidad de Urmia, la Universidad Islámica Azad, la Universidad de Comilla y la Universidad Tecnológica de Queensland desarrollaron un modelo computacional de dinámica de fluidos. Este les permitió analizar el transporte y la deposición de microplásticos en las vías aéreas superiores.

Microplásticos en ti
“Se han encontrado millones de toneladas de estas partículas microplásticas en el agua, el aire y el suelo. La producción mundial de plásticos está aumentando y la densidad de microplásticos en el aire se dispara significativamente”, dijo el autor Mohammad S. Islam. “Por primera vez, en 2022, los estudios encontraron microplásticos en las profundidades de las vías respiratorias humanas. Lo que genera preocupación por los graves peligros que esto representa para la salud respiratoria”.
El equipo exploró el movimiento de microplásticos con diferentes formas (esféricas, tetraédricas y cilíndricas) y tamaños (1,6, 2,56 y 5,56 micras) y en condiciones de respiración lenta y rápida. Los microplásticos tendían a acumularse en puntos calientes en la cavidad nasal y la orofaringe. O en la parte posterior de la garganta.
“La forma anatómica complicada y altamente asimétrica de las vías respiratorias y el complejo comportamiento del flujo en la cavidad nasal y la orofaringe hacen que los microplásticos se desvíen de la línea de flujo y se depositen en esas áreas”, dijo Islam. “La velocidad del flujo, la inercia de las partículas y la anatomía asimétrica influyen en la deposición general. Y aumentan la concentración de la deposición en las cavidades nasales y el área de la orofaringe”.
Las condiciones de respiración y el tamaño de los microplásticos influyeron en la tasa general de deposición de microplásticos en las vías respiratorias. Una tasa de flujo mayor condujo a una menor deposición. Y los microplásticos más grandes (5,56 micras) se depositaron en las vías respiratorias con más frecuencia que sus contrapartes más pequeñas.

Un problema gravísimo
Los autores creen que su estudio destaca la preocupación real de la exposición y la inhalación de microplásticos. Particularmente en áreas con altos niveles de contaminación plástica o actividad industrial. Esperan que los resultados puedan ayudar a informar sobre los dispositivos de administración de medicamentos específicos. Y a mejorar la evaluación de riesgos para la salud.
“Este estudio enfatiza la necesidad de una mayor conciencia sobre la presencia y los posibles impactos en la salud de los microplásticos en el aire que respiramos”, dijo el autor YuanTong Gu. En el futuro, los investigadores planean analizar el transporte de microplásticos en un modelo de pulmón completo específico del paciente a gran escala.
Esta investigación también incluirá parámetros ambientales como la humedad y la temperatura. Tienes microplásticos acumulados en tus vías respiratorias.
Referencia: artículo publicado en Physics of Fluids.
#ComunicacionDigitalTv#Plasticos#MedioAmbiente#Aire#Respiracion#Salud#ViasRespiratorias#Medicamentos#Cuidados#Prevencion
Коментарі