top of page

Tres localidades de Bogotá en pésimas condiciones por calidad de aíre

  • dlcomunicaciondigi
  • 8 feb 2022
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 9 jun 2022

Expertos recomiendan no hacer actividades al aire libre y usar tapabocas en espacios abiertos.

Publicado: 8-02-2022



Foto: Quintopoder.com

Por: Oscar Barrero

Al Declarar alerta ambiental a causa de la calidad del aire; se ha venido haciendo un seguimiento diario en el que hubo una intermitencia gradual del mismo y el aire ha presentado un estado irregular.

No obstante, la secretaria de Ambiente de Bogotá, Carolina Urrutia, manifestó que las lluvias han hecho un aporte bastante significativo a que los niveles de contaminación disminuyan, pues estos también se han visto elevados debido a los incendios forestales que por estos días han azotado la región de la Orinoquía.


Sin embargo, las alertas han aumentado, luego de que el aire a pesar de encontrarse en un índice moderado, presenta alteraciones en su calidad en tres localidades de la ciudad, las cuales son: Barrios Unidos, Rafael Uribe Uribe y Teusaquillo, que sobrepasan los PM2.5 45, lo que conlleva a que ´puede resultar bastante perjudicial para la población sensible. Por lo tanto, se recomienda evitar la salida de sus hogares.


Entre tanto la localidad de Kennedy, Bosa y Puente Aranda, aunque presentan una leve disminución, también se encuentran en alto riesgo de pasar a peores condiciones, ya que los niveles contaminantes, aunque están por debajo del PM2.5 45 en PM2.5 29,7, se aproximan bastante para ser declarado como emergencia ambiental.


Por otra parte, Fontibón y la zona de la Macarena, son las zonas de la capital del país que han presentado una buena calidad del ambiente, pues se sitúa con tan solo 2 y 8 puntos en comparación a las otras zonas de Bogotá, según lo indicado por el mapa de calidad de aire.


Cabe recordar que, por los humos contaminantes en el aire, en la ciudad mueren alrededor de 2.500 personas al año, por problemas respiratorios, lo que quiere decir que es una de las principales causas de mortandad de los ciudadanos, en las que los más afectados son los niños menores de 14 años.


#ComunicacionDigitalTv,#Contaminacion,#Localidades,#Bogota,#Medidas,#SecretariaDeMedioAmbiente

Comments


bottom of page