Ya se puede navegar sobre el río Bogotá
- dlcomunicaciondigi
- 16 may 2022
- 2 Min. de lectura
En el afluente pueden navegar habitantes de Bogotá y de los municipios aledaños al río.
16-05-2022
Video: Cortesía Car/Entrevista a Rodrigo Gutiérrez Ingeniero del fondo inversiones ambientales Rio Bogotá
Por: Diego Lievano
“El objetivo es que la gente conozca de cerca cómo avanza este megaproyecto de recuperación de nuestro río Bogotá, pero además, que se apropien del afluente, aprendan a quererlo y lo reconozcan como parte de nuestra biodiversidad”, aseguró Luis Fernando Sanabria, director de la CAR.
Al respecto, la entidad anunció que agremiaciones y asociaciones de agricultores, gremios de profesionales, docentes, sociedades de constructores, asociaciones de alumnos de diferentes universidades, estudiantes de instituciones educativas públicas y privadas, corporaciones político-administrativas de elección popular, entidades gubernamentales y habitantes de la cuenca que quieran navegar el río, pueden hacerlo con previa inscripción ante la CAR.
Un primer ejercicio se realizó este jueves, cuando varios alcaldes de los municipios por donde pasa el río y representantes de las demás entidades que integran el Consejo Estratégico de Cuenca Hidrográfica (CECH) hicieron un recorrido por un tramo del afluente con lo cual se dio apertura a la navegación guiada para todos los habitantes de la capital del país y de municipios cercanos que quieran recorrerlo.
De acuerdo con la CAR, varios tramos de la cuenca media del río, que va desde el municipio de Cota hasta las compuertas de Alicachín en Soacha, ya son navegables después de habilitar las obras de adecuación hidráulica que esa corporación adelantó a lo largo de 111 kilómetros.
“Quienes naveguen el río podrán ser testigos de cómo algunas especies de fauna ya han comenzado a retornar y, entre otras cosas, de cómo esos malos olores que generaba el afluente van quedando en el pasado”, apuntó el director de la corporación.
Además de este recorrido de apertura que hicieron las entidades del CECH, se aclaró que también habrá actividades como caminatas, siembra de árboles, recorridos en bicicleta y muestras culturales.
El desarrollo de la jornada tiene lugar en uno de los muelles que construyó la CAR para acceder a la navegación, ubicado al costado sur del Puente de Guadua de la calle 80 en Bogotá. Otras actividades se desarrollarán en distintos puntos de los municipios de la cuenca, según la entidad.
#ComunicacionDigital,#Car,#Navegacion,#RioBogota,#Gratis,#Actividad,#Ecosistema
Commentaires